Aguas de Avilés participa en la jornada ‘Innovación en la digitalización del ciclo del agua en el marco del PERTE: retos y aprendizajes'

Aguas de Avilés participa en la jornada ‘Innovación en la digitalización del ciclo del agua en el marco del PERTE: retos y aprendizajes'

Aguas de Avilés ha participado a través de su gerente, Susana Jódar, en la jornada ‘Innovación en la digitalización del ciclo del agua en el marco del PERTE: retos y aprendizajes', que se ha celebrado ayer y hoy  en el Museo del Agua y el Textil de Manresa. 

Bajo el título ‘Digitalización de la aglomeración urbana de Avilés (D’AUA): La gestión digital tras las actuaciones’ , Susana Jódar ha explicado las principales actuaciones que se han llevado a cabo en el marco del proyecto de la Agrupación D’AUA, de la que forman parte Aguas de Avilés, Cadasa y los ayuntamientos de Carreño, Corvera, Castrillón, Gozón e Illas y que está coordinada por la Dirección General del Agua del Principado de Asturias, así como las mejoras que están suponiendo para el servicio de agua. 

Durante su intervención, la gerente destacó que en Aguas de Avilés ya se han ejecutado por completo gran parte de las actuaciones de digitalización de las instalaciones, que han supuesto “un salto cualitativo en la gestión, pasando del modelo tradicional a un modelo digital que no sólo nos permite la monitorización constante de los datos, sino también la gestión remota de las instalaciones”.

Poniendo como ejemplo las actuaciones que se han llevado a cabo en las captaciones de agua de Avilés y en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de La Lleda, Susana Jódar remarcó la importancia de las herramientas digitales para optimizar la gestión del agua y contribuir al cuidado de este recurso. “Este cambio en la gestión del servicio tiene un beneficio directo en el medioambiente y, por supuesto, en la ciudadanía, ya que nos permite disponer de mucha más información y en consecuencia poder anticiparnos a posibles incidencias, concluyó.